Image default
BalcanesSerbia

Interesante y curioso recorrido por la ciudad serbia de Niš

La ciudad de Niš se encuentra al sureste de Serbia, a mitad de camino entre Skopje, en Macedonia, y Sofía, en Bulgaria; y a 240 km de Belgrado.

Edificios en Serbia
Edificio en Nis

Llegando desde Skopje, es la primera ciudad en la que hacer una parada en Serbia y, aunque en su conjunto, parece un lugar algo feucho, tiene algunos lugares de interés, que bien merecen una visita.

El Campo de concentración de la Cruz Roja

Qué ver en Nis
Campo de concentración de Nis

Serbia, entonces Yugoslavia, no fue ajena a los horrores de la Segunda Guerra Mundial y los modos de actuar de los invasores alemanes que establecieron varios campos de concentración sobre el terreno. Uno de ellos se ubicó en la zona industrial de Nis, cerca de una estación de tren desde la que trasladar fácilmente a los presos.

Campo de Concentración en Nis
Pasillos fríos y tenebrosos

El Campo de concentración de Crveni Krst operó desde 1941 hasta su liberación en 1944 y fue fundamentalmente un campo de tránsito en el que los prisioneros permanecían hasta su asignación definitiva a otro campo europeo como Auschwitz, Chelmno, Sobibior, Treblinka, Belzec, Majdanek, o tantos otros.

Campos de concentración en Serbia
Pequeñas celdas de castigo

Pese a ser un lugar de estancia temporal, se contabilizaron casi 35.000 reclusos, de los que casi 12.000 perdieron la vida ejecutados en las cercanas colinas de Bubanj.

Nis Turismo
Escalera hacia las celdas

Curiosamente, en este campo se vivió una de las fugas más numerosas de las que se vivieron en todos los campos nazis de concentración. En el año 1942, 105 prisioneros se escaparon de la prisión dejando 11 alemanes muertos.  Esta fuga supuso la ejecución de más de 1.100 prisioneros: cien por cada uno de los fugados.

Objetos de los prisioneros en un campo de concentración
Fotografías y pajaritas

El campo de concentración ha sido conservado como museo y se trata de una de las visitas imperdibles que hacer en Nis.

La mayor fuga de un campo de Concentración
Habitación del primer piso

Aún conserva el muro exterior y la puerta de entrada.

Visitar los campos de concentración serbios
Puerta de acceso

Tras ella, una gran explanada desnuda conserva un gran edificio, tipo hangar de tres plantas, y una hilera de lo que fueron oficinas y casas para soldados y oficiales.

Horario y precio para visitar las atracciones de Nis
Interior del Campo de Concentración de la Cruz Roja

En la planta baja del hangar se hacinaban los prisioneros en habitaciones y durmiendo sobre el suelo.

логор Црвени Крст
Planta inferior

Aún quedan pintadas en la pared de quienes estuvieron encerrados, principalmente judíos, gitanos y disidentes políticos.

Qué ver en Nis
Escritos de los presos

La segunda planta está habilitada como museo con donaciones de muchos de los supervivientes del campo: carteras, pajaritas, juguetes, ropa… Es absolutamente escalofriante.

Las visitas más interesantes que hacer en Nis
Objetos infantiles

La última de las plantas alberga unas minúsculas celdas de castigo y en la que también se encerraba a los presos peligrosos.

La Historia del Campo de Concentración de la Cruz Roja
Celdas en el ático

Justo enfrente del gran edificio, se encuentran lo que fue el alojamiento de oficiales y soldados, pero las estancias no se pueden visitar.

Visitar el Campo de Concentración de Nis
Oficinas y viviendas para alemanes

El campo permanece abierto de 9:00 a.m. a 19:00 horas y cierra los lunes. La entrada cuesta 300 dinares (din.) (2,55€) y 200 din. Estudiantes y discapacitados (1,70€). Se trata de una entrada combinada que da acceso al Museo Arqueológico y la Torre de las Calaveras.

Torre de las Calaveras

Torre de las Calaveras
Parque en el que se ubica la Torre de las Calaveras

Como el Museo Arqueológico cierra a las 17:00 horas y era tarde, ya que entre cruzar la frontera, comer y ver el Campo de Concentración se había echado el tiempo encima, fuimos a ver la Torre de las Calaveras (Ćele kula).

Ћеле Кула
Torre de las calaveras

La Torre de las Calaveras es una estructura cuadrada con cráneos humanos incrustados.

 Stevan Sinđelić
Cele Kula

La Historia de este lugar se remonta a principios del siglo XIX con la invasión otomana. Las tropas (serbias) que luchaban contra el invasor, cuando llegó el momento de encontrarse al borde de ser abatidas y sabiendo que serían empalados si llegaban a ser capturados, hicieron estallar pólvora en las trincheras, terminando por perecer.

La curiosa Torre de las calaveras de la ciudad de Nis
Cráneos de la resistencia Serbia

Los cráneos fueron incrustados en una estructura por los otomanos como advertencia contra posibles rebeliones futuras.

Lo que no hay que perderse en Nis
Edificio que alberga la torre

Con posterioridad, se protegió la estructura y, con el tiempo, se construyó pequeño edificio a modo de capilla, tal y como hoy se conoce.

La entrada se incluye en la misma que se utiliza para visitar el Campo de Concentración y, al igual que éste, abre de 9:00 a.m. a 19:00 horas y cierra los lunes.

Parque Memorial de Bubanj

En las afueras de Nis se encuentra el Memorial de Bubanj, que fue nuestra siguiente visita.

Ubicado sobre una colina, el Parque es un complejo conmemorativo de la ejecución de más de 12.000 personas.

En este lugar, un bosque en la década de los 40 del siglo XX, fue la ubicación elegida por los escuadrones de ejecución alemanes en la que llevar a cabo el exterminio de serbios, gitanos y judíos. Las víctimas eran transportadas en camiones desde el Campo de Concentración de la Cruz Roja y enterradas en fosas comunes tras su ejecución.

Parque Memorial Bubanj
Monumento Memorial de Bubanj

El monumento central del conjunto es un gran bloque con cinco composiciones que representan los pelotones de fusilamiento, las revueltas civiles, la rendición de los invasores y la victoria de los aliados.

Memorijalni park Bubanj
Memorial Bubanj

Además, hay tres grandes esculturas de hormigón que representan los brazos levantados y los puños cerrados, símbolo de la resistencia de las víctimas.

Se iba haciendo tarde y las nubes comenzaron a encapotar un cielo en el que el sol había lucido a lo largo del día, así que volvimos al centro de Nis, en donde estaba nuestro hotel, para dar un paseo antes de cenar.

El Centro de Nis

Calle peatonal del centro de Nis
Calle Obrenovićeva

La calle peatonal Obrenoviceva es la arteria principal de la ciudad de Nis y en ella puedes encontrar tiendas y animadas cafeterías. Debajo de ella, se encuentra otra calle llena de tiendas, pero subterránea. Toda una curiosidad.

Centro de la ciudad serbia de Nis
Plaza del rey Milan es el centro de la ciudad de Niš

Al final de la calle, se llega a una plaza por la que se accede a la Fortaleza de Nis, otro de los atractivos de la ciudad del que ya no pudimos disfrutar.

Edificios históricos en el Centro de Nis
Ayuntamiento de Nis

La Fortaleza de Nis

Se trata de uno de los conjuntos fortificados mejor conservado de los Balcanes. En su interior se encuentra un parque lleno de terrazas, cafeterías, un jardín botánico y algunas construcciones históricas.

Qué ver en Nis
Fortaleza de Nis

Y cuando empezó a llover con fuerza, finalizó nuestra visita a la ciudad.

Related posts

Berat: Todo sobre la ciudad más bella de Albania

El mundo con ella

Mostar, la ciudad de los guardianes del puente

El mundo con ella

Skopje, la singular capital de Macedonia del Norte

El mundo con ella

10 comentarios

El desvan de vicensi 14 mayo, 2022 at 1:43 am

Tienes razón Macarena es un lugar curioso y yo diria que también parece algo siniestro. La escultura de hormigón me ha gustado. Un beso y feliz finde.

Responder
El mundo con ella 14 mayo, 2022 at 1:57 am

Eso es, es un sitio un poco…¿Triste? Pero es que hay que tener en cuenta los acontecimientos que allí se sucedieron.
Un beso, Vicenta.

Responder
Contadora de Libros 14 mayo, 2022 at 7:51 pm

Sobrecogedor, sin duda.
Hay lugares muy tristes, estar en ellos debe ser escalofriante como dijiste, pero te aseguro que el dolor ha logrado traspasar la pantalla de un ordenador.
Dolor ajeno, que por muchos años que pasen nunca nos dejarán indiferentes.

Gracias, Macarena.
Un besote!

Responder
El mundo con ella 15 mayo, 2022 at 12:47 am

Es una ciudad que, por lo que demuestran sus lugares, ha tenido una triste Historia.
Gracias a ti, Nélida. Un besote

Responder
yonosoymillenium 15 mayo, 2022 at 1:34 pm

si que es bonito a la vez que siniestro, debe ser interesante visitarlo

Responder
El mundo con ella 15 mayo, 2022 at 9:32 pm

Tiene una triste historia a sus espaldas y se transmite en sus lugares de interés. Un saludo!!!

Responder
Laura.M 17 mayo, 2022 at 1:35 am

Está bien que estos lugares sigan ahí para que no se olviden. Es increible la crueldad que los humanos somos capaces de ejercer. Las escultusas son todo un simbolo a esa fortaleza de tantas victimas inocentes.
Buena noche.
Un abrazo.

Responder
El mundo con ella 18 mayo, 2022 at 12:37 am

Todo lo que pueda quedar del pasado para que no repitamos errores es un acierto. Las visitas fueron escalofriantes.
Un abrazo, Laura.

Responder
Soraia 30 agosto, 2022 at 7:54 pm

Boa tarde,

Me pode ajudar a chegar ao campo desde o centro de Nis? E onde consigo comprar o ticket?

Obrigado pelas dicas, adoro.

Responder
El mundo con ella 1 septiembre, 2022 at 3:39 am

¡Hola!
Nosotros fuimos en coche, así que no te puedo indicar cómo hacerlo en transporte público, pero sí que vi autobuses que tienen parada en la misma puerta.
El ticket se compra allí mismo y con él puedes entrar a la Cele Kula y al Museo de Arqueología.
Un saludo!!!

Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRANSLATE
error: