Los váteres de México, y cuando hablo de éstos me refiero a los de la Península de Yucatán, que es de momento el lugar que hemos visitado, por lo general poseen un estándar de limpieza mucho más aceptable que en muchos otros lugares que hemos visitado.

Siempre he pensado que un país con unos baños en buen estado es más atractivo al turista porque, aunque parezca una tontería, facilitan mucho un viaje. Por otra parte, un destino que aprecia los ingresos económicos que el turismo supone, tiende a cuidar entre otras cosas, sus baños públicos.

Creo que México es uno de los destinos turísticos que más cuidan los ingresos procedentes del turismo y de ahí sus iniciativas tendentes a atraer al turismo internacional: letras de colores en las poblaciones, Programa de Pueblos Mágicos, excursiones para extranjeros, puesta a disposición de infinidades de souvenirs, videomapping gratuitos, calendario de ferias, degustaciones, bailes y fiestas locales y regionales, y todo un largo etcétera.

Y con todos estos ingredientes, hay que decir que los mexicanos miman cuidadosamente sus infraestructuras turísticas, incluyendo claro está, el tema de la limpieza de los inodoros.

En realidad, no hay baños públicos instalados en localidades, pero se pueden encontrar sin dificultad en restaurantes, áreas arqueológicas, autopistas, estaciones de servicio, estaciones de autobús y, en definitiva, en cualquier lugar frecuentado por los visitantes.

Los baños públicos suelen estar limpios, independientemente de que se trate de un lugar lujoso o humilde. Son de taza al uso y además gratuitos. En el único lugar por el que tuvimos que pagar por entrar al baño fue en la estación de autobús de Izamal porque no encontrábamos ningún baño a mano, pero realmente fue un precio simbólico.

En las playas de la Riviera Maya no hay baños públicos, por eso los Beach clubs se publicitan con acceso al baño y a las regaderas (duchas). Así que si no tienes acceso ilimitado a las instalaciones de uno de estos clubs, tendrás que pagar si quieres utilizar el cuarto de baño. Sin embargo, en los cenotes, como ya pagas al entrar, el acceso al baño se encuentra incluido en el precio de la entrada.

En todos los baños se puede encontrar papel higiénico, pero a diferencia de lo que ocurre en otros lugares, no se puede echar al retrete, por eso hay papeleras junto al inodoro en cualquier lugar.

Hay agua corriente en todas partes, pero el sistema de evacuación del retrete es distinto al que, por ejemplo, tenemos en España. En México, la taza está llena de agua y al tirar de la cadena, da vueltas con todo lo que haya, hasta que termina vaciándose y escapando por el agujero del fondo de la taza. Sinceramente creo que nuestro sistema está más logrado.
En resumen, no hay problema para acceder a un baño en México y además éstos están limpios y disponen de papel higiénico y agua corriente.
14 comentarios
Me ha hecho gracia la primera foto. Me ha recordado a los fregaderos de los camping 🙂
Se ven muy limpios y muy bien lo de las papeleras, el que pero se ve es del restaurante. Una pieza de museo ese original ese lavabo.
Un abrazo.
Muchos de ellos tenían los lavabos fuera, sí, como los de los campings, jejejejeje
El restaurante era muy humilde y el baño tan chico como se ve, pero te aseguro que estaba limpio.
Un abrazo, Laura.
Me ha llamado la atención que no se pueda echar el papel al retrete, menos mal que por lo menos nosotros respecto a váteres lo teneos algo mejor. Yo la verdad es que los valoro mucho ya que los suelo usar muy a menudo. Un besico y feliz finde Macarena.
El sistema de saneamiento no es igual.
¡Ya somos dos, Vicenta! Por eso lo de las entradas…
Un beso.
Pues mira, están todos bastante aceptables, tal vez sea de los destinos que has compartidos (y yo haya visto) que mejores baños tiene.
El del restaurante pequeño parece la excepción que confirma la regla, de entre todas las fotos. Como más descuidado, lo veo.
Gracias por estas entradas tan interesantes e importantes, Macarena.
Un besote grande!
El del restaurante es que era muy pequeño y estaba ubicado en un sitio humilde, pero de veras que estaba limpio.
Es un gusto hacer turismo en un país con unos baños tan limpios, de verdad.
Un besote, Nélida.
Es un buen detalle a tener muy en cuenta. Se aprecia que cuidan el turismo, realmente en algunas zonas y ya no hablo de públicas, sino de zonas privadas, casi no puedes entrar muchas veces.
Veo muy bien que el papel se deposite aparte, y eso debería de suceder en todos los países.
Un fuerte abrazo Macarena y feliz semana entrante.
Lo dicho, Juan, un país que cuida al turismo, cuida de sus baños públicos.
Un abrazo, Juan.
Bien por México, que sabe atraer al turismo procurando se sienta a gusto y disfrute de la estancia. Y por supuesto, el tema de la limpieza es primordial, sería algo con lo cual yo lo tendría presente si tuviera que ir. Me ha gustado la primera foto, es super original, ahí entraría yo, aunque fuera por curiosidad, jaja. También, me ha sorprendido lo del papel higiénico, de tirarlo afuera, jamás lo había sentido en otro lugar.
Soy también soy muy escrupulosa al entrar a baños públicos, es un alivio comprobar que aquí cuidan como debe ser, de sus cuidados higiénicos. Tampoco me importaría pagar eso simbólico si con ello puedo estar casi, como en casa.
Que entrada tan original, Macarena, me ha encantado, además, me ha recordado a mi pueblo natal; Ciudad Rodrigo, no por los baños, sino, porque hay un museo de antiguos orinales, es muy original y hermoso. Gracias, una vez más, fantástica y útil información.
Abrazos y besos!
Gracias Mila.
Aunque parezca algo banal, pienso que se trata de una información importante para viajeros.
México es un país con una limpieza excepcional en lo que respecta a sus baños, al menos en la Península de Yucatán, lo que se traduce en comodidades para el viajero.
Me alegro que te parezca útil esta información.
Un beso!!!!
Siempre he valorado que los vateres estén limpios, cuando estás fuera de casa de viaje y de un sitio a otro encontarlos limpios se agradece.
Tienes toda la razón, Ausn.
Está claro que México mima al viajero. Los váteres lo dicen todo sobre el país en que te encuentras. Y qué gozada que no falte papel.
Lo de no echar el papel en el inodoro se ha hecho siempre en mi pueblo y muchos pueblos de Andalucía y creo que era debido a la estrechez de las tuberías.
Otra entrada práctica por la que felicitarte, Macarena.
Un fuerte abrazo.
Muchas gracias, Carmen.
Es eso, Carmen, la red de saneamiento es distinta. Pero está muy bien, y así además, te evitas el problema de las toallitas.
Coincido contigo en que la limpieza de los váteres dice mucho del país y de su relación con el turismo.
Un fuerte abrazo.