Image default
Laos

Buddha Park de Vientiane

El Buddha Park, Xieng Khuan, a 25 kilómetros de Vientiane, es una extraña colección al aire libre de extraodinarias esculturas de hormigón de deidades hindúes y budistas, así como bestias reales e imaginarias.

Budismo e Hinduismo
Centenares de estatuas de dioses y demonios

Cómo llegar

Para llegar hasta allí, hay que coger el autobús tras el Centro Comercial Talad Sao en medio de un maravilloso caos al que contribuyen el mercado diurno y la estación de autobuses. Cuando ven a un guiri rondando por ese lugar, son muchos los conductores de tuk tuk los que se acercan a ofrecer sus servicios para llegar al Parque de Buda por unos 80.000-100.000 LAK (8-10€) i/v. Dicen que el autobús sólo te lleva hasta el Puente de la Amistad , pero no es verdad. El autobús 14 hace una parada en el Puente de la Amistad, donde se halla la frontera entre Laos y Tailandia, y continúa su trayecto por una pista de tierra hasta Buddha Park, haciendo su parada justo en la misma puerta.

Transportes en Laos
Cómo llegar al Parque de Buda de Vientiane

El trayecto, que dura alrededor de una hora, cuesta 6.000 LAK (0´60€) y se paga al bajar del autobús que, por cierto, tiene aire acondicionado y sale cada 15 ó 20 minutos. La parada para volver se encuentra justo enfrente de la entrada al Parque.

Representaciones dioses hindúes
Representaciones de la diosa Kali, destructora de los demonios

Horario y Precios

El horario de entrada al Parque es de 8:00 a 17:00 y la entrada cuesta 5.000 LAK (0´50 €). Antes cobraban 3.000 LAK por la cámara, pero hace tiempo que no cobran esta tarifa. Los niños entran gratis.

Alrededores de Vientiane
Entrada a Buddha Park

Se tardan aproximadamente unos 45 minutos en visitar el Parque con detenimiento, visita que puede que se haga más a prisa de lo normal, porque no hay una sola sombra y en aquel sitio hace un calor y una humedad del demonio.

Esculturas Parque de Buda
Escalofriante escultura

El Parque de Buda de Laos

Construido en 1958 por el místico Luang Pu Bunleua Sulilat, abandonó el país después de la instauración del comunismo en Laos ante el miedo de ser encarcelado por haber construido un “museo religioso” y huyó a Tailandia, donde construyó un Parque similar, en 1978, en la ciudad de Nong Khai, pero dicen que más impresionante. Tras su muerte, en 1996, el cuerpo de Luang Pu fue momificado y hoy se encuentra en el pabellón central de Sala Kaew Park, el “hermano rico” del Buddha Park.

Qué ver en la Capital de Laos
Esculturas de cemento

El Buddha Park cuenta con más de 200 esculturas dedicadas a Buda y a deidades hindúes, además de criaturas celestiales y demoníacas. Su creador, un monje laosiano, había estudiado el budismo e hinduismo y, dicen que, materializó en este lugar todas las criaturas del imaginario religioso asiático para facilitar su contemplación todas juntas.

Excursiones en Vientiane
Decenas de estatuas del Parque de Buda

El material que empleó fue el cemento, cuentan, que para abaratar costes, lo que ha implicado un envejecimiento prematuro de las esculturas, sobre todo debido a la humedad, que muestran ser más antiguas de lo que en realidad son.

Esculturas macabras
Inquietantes esculturas

Entre las representaciones encontramos a Indra, Rey de los dioses hindúes montado en el elefante de tres cabezas (conocido como Erawan y Airavata), una deidad de cuatro brazos a lomos de un caballo y una deidad de 12 caras y muchas manos, cada una con objetos.

Rey de los Dioses Hindúes
Indra, Rey de los dioses hindúes
Buda reclinado Laos
Buda reclinado

Quienes visitan el Parque quedan impresionados por la imponente escultura del Buda reclinado de 40 metros, pero no sé si por la cantidad de Budas gigantes reclinados que llevamos vistos, sobre todo en Tailandia y Myanmar, yo destacaría la gran cabeza con cola entrelazada de serpiente y brazos de hombre que parece reproducir, al estilo asiático, el mito de Saturno devorando a sus hijos.

Saturno devorando a sus hijos
Aterradora y bella imagen

El Parque, que no es muy grande, se visita; pero no se interactúa con él, salvo con la gran calabaza a la que se puede acceder a través de la boca. Tiene tres niveles: Infierno, tierra y cielo y su interior parece a medio construir, pues entre su materia prima, el cemento, sus escaleras sin barandillas con peldaños que te hacen elevar la rodilla hasta casi el cuello y sus estrechos pasillos y ventanas, te transportan a la primera visita que la Constructora te permitió hacer a tu casa.

Visitas Imprescindibles en Vientiane
Buddha Park alberga imágenes de deidades budistas e hindúes
Estatuas de cemento
Entrada a la Calabaza Gigante
Infierno, cielo y tierra
Interior de la calabaza gigante

Bromas aparte. En el Parque el calor es absolutamente asfixiante y la humedad te agobia; así que lo que menos toleraba mi temor a los espacios pequeños era recorrer más allá del primer piso del interior de aquella extraña construcción que, en medio, se hallaba llena de figuras religiosas de toda clase llenas de telas de araña y sin mucha iluminación. Yayo y Macarena, sin embargo, sí coronaron la cima y la verdad es que la visión del parque desde arriba es absolutamente curiosa. Lo sé por el video que hicieron.

Parques de Buda en Asia
Lakshmi, consorte de Visnú

En Buddha Park no se encuentran grandes grupos de turistas, bien es verdad que, por lo general, en Laos no los hay. Así que, salvo por el calor, la visita es muy cómoda; aunque sorprende ver a los visitantes hacer tonterías con las esculturas para fotografiarse, lo que me llamó bastante la atención, pues el Parque no deja de ser una concentración de representaciones religiosas.

Iconografía budista e hinduísta
Buddha Park alberga a más de 200 esculturas

En el interior del Parque, hay un pequeño restaurante y venta de frutas y bebidas. Pero creo que es mejor volver a la capital donde hay mucha más oferta entre la que elegir.

Representación diosa Brama
Escultura de la diosa Brama

Una vez de vuelta en el centro de Vientián, comimos unas deliciosas gambas, arroz y noodles en un Restaurante llamado Khop Chai Deu y pagamos unos 25€, lo que me pareció bastante caro para ser Asia. De hecho, Laos es el país asiático más caro que hemos visitado, con precios para extranjeros muy parecidos a los europeos.

Agua de coco
Macarena bebiendo coco
Comer en Laos
Gambas en tempura
Cocina de Laos
Arroz con gambas
Qué comer en Laos
Noodles con gambas

Si te ha gustado el Parque de Buda, te lo mostramos también en un video de este mismo blog.

Related posts

Videos: UXO Lao Visitors Centre. Las bombas de Laos

El mundo con ella

La carretera del infierno de Vientiane a Vang Vieng

El mundo con ella

Videos: Koh Phra Kaew, Vientian

El mundo con ella

20 comentarios

Verónica 20 marzo, 2018 at 12:52 pm

Pues me parece muy interesante este lugar, a pesar del calor y de la humedad que nos cuentas… Es curioso y estoy segura, que yo también me hubiera hecho fotos haciendo el tonto con las figuras! jajaja tal como dices que estaba la gente por allí… La comida tiene una pinta estupenda, y aunque para ser Asia, si que el precio es algo elevado, seguro que la disfrutasteis. Lo bien que sienta parar a comer después de una visita en la que has pasado mucho calor, ehh? Un beso.

Responder
El mundo con ella 20 marzo, 2018 at 8:45 pm

El sitio era medio agobiante, por aquel calor insoportable, y medio sorpresivo e impactante. Hay gente que hace cosas en el mundo con un fin que, la verdad, no se entienden muy bien aunque estén guays. Yo me imaginaba al monje trabajando allí años atrás con aquel calor y pensaba lo locos que andan algunos con sus ideas. No contento con eso, luego se fue a Tailandia e hizo otro!!! Pero proyectos incomprensibles éste tenemos muchos ejemplos en el mundo: el del Templo Blanco de Chiang Mai o la Catedral de Justo en Mejorada del Campo, bueno o el círculo de Stonehenge, los menhires de Francia, yo que sé las cosas que se ocurren al ser humano; aunque, en fin, mientras sean buenas y no hagan daño a nadie…
La comida estaba muy buena, pero ¡Qué va! es muy caro para ser Asia. Por esa comida en Tailandia se paga no más de diez euros y en Malasia creo que no hubiera pasado de cinco. Pero bueno, tampoco es un dispendio.
Un besote

Responder
David 20 marzo, 2018 at 9:51 pm

Fascinante lugar, Macarena. Casi te dan ganas de comprarte un sombrero, una cazadora de piel marrón y un latigo. Desde luego es que ese parque parece transportarte a otro mundo. Esas esculturas son impresionantes. Un fuerte abrazo!!

Responder
El mundo con ella 20 marzo, 2018 at 11:19 pm

Jajajajajaja Ay David, el sombrero… bien. El látigo… bien, pero la cazadora… ufffff no no no!!!! Con una cazadora te da una bajada de tensión irrecuperable allí. El calor fue lo peor del sitio. Te doy mi palabra que era insoportable. Ahora bien, sí que es cierto que el Parque es alucinante. Yo lo que pensaba allí era en lo que puede pasar por el interior de una mente humana para acometer este trabajo en esas condiciones. Y, no contento con eso, se fue luego a Tailandia y allí ¡Hizo otro parque!
Bueno, que cuando vayas, si insistes en lo de la cazadora, ve en temporada seca.
Un besote

Responder
Laura.M 21 marzo, 2018 at 11:02 am

Madre mía son impresionantes.. No creo que nadie entre ahí de noche, es para salir salir «escopetao» :))
Ya en serio el lugar es digno de la visita a pesar de los sudores. Buena foto se hizo tu hija metida en la calabaza. Lo mejor el rico menú del final
Gracias.
Buen miércoles.
Besos.

Responder
El mundo con ella 21 marzo, 2018 at 6:32 pm

Es una visita «diferente». Las esculturas impresionan, sobre todo por su extraño significado; pero Laura, calor es decir poco. Aún así, merece la pena ir para verlas.

Un beso

Responder
Asuncion Artal 21 marzo, 2018 at 11:35 am

Un lugar extraño y espectacular aunque la verdad la mayoría de esas estatuas me dan un poco de cosa, jejeje. Un besazo

Responder
El mundo con ella 21 marzo, 2018 at 6:34 pm

Sí, Asunción, es verdad. Las esculturas son bastante inquietantes. Desde luego, no para visitarlo con niños de corta edad porque las imágenes se parecen a los monstruos de los sueños. Un besazo

Responder
El Rincón de Keren 21 marzo, 2018 at 12:15 pm

Hola,
De hecho, hay algunas figuras que se asemejan a los espíritus. Me recuerda bastante a unos dibujos manga que vi hace poco. La verdad es que es majestuoso, lástima del calor pero supongo que algo fresquito siempre se puede conseguir jeje Me ha gustado mucho. Me dan ganas de viajar a Laos. Un gran saludo familia.

Responder
El mundo con ella 21 marzo, 2018 at 6:37 pm

¡Hola Keren!
El sitio, en realidad, es un homenaje a los dioses budistas e hindúes, aunque creo que desde una visión bastante terrorífica. Yo, que soy creyente, desde luego que no me imagino una figura de un Dios así de espeluznante. Pero, claro, a saber qué se le estaría pasando al escultor por la mente. Y no, no Karen, no había nada fresco, era un auténtico infierno. Lo pienso y me acuerdo de la cara chorreando gotas de sudor.
Un besazo. Gracias por la visita.

Responder
Julia C. Cambil 21 marzo, 2018 at 6:07 pm

La visita al Buddha Park parece muy interesante, aunque yo solo de pensar en el calor y la humedad, una combinación que pone a prueba mis nervios, me agobio bastante.

Es una pena que eligieran el cemento como material de construcción de todas esas fantásticas esculturas. Mucho me temo que si el clima favorece su deterioro, en un tiempo no muy lejano queden muy deslucidas. Por cierto, qué tramposillos los conductores de tuk tuk al decir que el bus no llega hasta el parque, no? Menos mal que estás tú aquí para dejarlo claro :))

Impresionantes las fotos y, claro está, las esculturas que muestran. Como dices al pie de muchas de ellas, son hermosas pero dan miedo.

Un beso, Macarena, y gracias como siempre por una entrada tan amena.

Responder
El mundo con ella 21 marzo, 2018 at 6:42 pm

¡Hola Julia!

Uff Julia, ya sabes que yo soy fan del calor y del sol; pero aquello pudo conmigo. Es indescriptible porque, además, no soplaba ni una sola gotita de aire fresco!!! Y me pasó un poco lo que dices, que me agobié, así que podría haber disfrutado más de cada una de las imágenes de no haber sido porque estaba loca por sentarme al fresquito del aire acondicionado del autobús.

La picaresca de los taxistas y conductores de tuk tuk la verdad es que no tiene fin en casi todos los lugares de Asia y, además, la diferencia es considerable. Pues el autobús cuesta 0´60 € por trayecto, mientras que el tuk tuk ronda los 10€.

A pesar de todo, como dices, es un sitio muy curioso al que merece la pena ir porque cosas así son raras de ver.

Un besote. Muchas gracias siempre por tus comentarios.

Responder
Lizar 21 marzo, 2018 at 6:44 pm

Vale… Ya me has puesto esas esculturas tan increíbles en un mapa. He visto un montón de fotos de esos dioses, y a pesar de que leía Laos, no sabía el lugar exacto donde se encontraban. Ni mucho menos que fueran en un parque de este tipo. Pensaba que adornaban algún templo milenario. Son realmente fantasiosas e impresionantes.
Me recuerda mucho (sobre todo la Calabaza Gigante) a uno que hay en Bomarzo (Italia), aunque aquel es mucho más tétrico si cabe. Y con una historia muy «romántica».
Muy interesante y divulgativo, como siempre, Macarena.
Un abrazo!!

Responder
El mundo con ella 21 marzo, 2018 at 11:21 pm

¡Exacto! Si es que da gusto hablar contigo, Lízar.
La verdad es que las esculturas son muy interesantes, aunque no creas, el sitio no es muy grande y se tarda un poquito en llegar, pero creo que merece la pena. Así que ya sabes… Pero no vayas a ir en verano o quizá te pase como a mí, que me agobié un poquito del calor y la humedad, por no decir que fue horrible, lo peor.
Muchas gracias siempre y ¡Un abrazo!

Responder
Fauna Compacta 21 marzo, 2018 at 8:43 pm

Espectacular reportaje, a ver si algún día me puedo escapar por estos paraísos que nos enseñas. Un abrazo desde Cantabria.

Responder
El mundo con ella 21 marzo, 2018 at 11:22 pm

Hola Germán,

Todo es que te lo propongas. Laos, además, es un país pequeñito que puedes recorrer en un par de semanas. Además, estarías encantado con su fauna.

Saludos

Responder
Carmen 22 marzo, 2018 at 6:43 pm

Me encanta este lugar Macarena.
Las esculturas son realmente impresionantes. Me llama mucho la atención la Calabaza Gigante.
La comida será cara, pero tiene muy buen aspecto.
Besitos.

Responder
El mundo con ella 22 marzo, 2018 at 9:37 pm

Hola Carmen,
El sitio impresiona. Hay esculturas aterradoras. Y a la Calabaza, es al único lugar al que se puede entrar, pero el interior está algo descuidado y los escalones para ascender de nivel son insufribles porque hay que levantar las rodillas hasta el cuello jjjjj
De todas formas, el calor en verano es asfixiante; así que si te planteas ir, mejor en invierno.
Y la comida sí,sí, está realmente buena. Pero ya digo que para ser Asia, tres platos como esos son caros.
Un beso.

Responder
Aitana 26 marzo, 2018 at 7:52 am

Qué pasada de sitio! Me encantan todas las figuras 🙂
Espero tu opinión en mi último post, besitos!

Responder
El mundo con ella 30 marzo, 2018 at 6:57 pm

Hola Aitana,
Encantada de que te haya gustado.
Un beso

Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRANSLATE
error: