La forma más fácil para desplazarse en Uzbekistán por libre y de una ciudad a otra es el tren.
El Talgo español fue incorporado en 2011 a la flota de la alta velocidad uzbeka, convirtiendo a Uzbekistán en el único país de Asia Central con trenes de alta velocidad.

La red ferroviaria uzbeka une el país de Este a Oeste, atravesando los destinos turísticos principales del país: Tashkent, Samarcanda, Bukhara, Khiva y Nukus, aunque no todos a través de los trenes Afrosyob de alta velocidad.
Los billetes pueden adquirirse en línea o a través de agencias turísticas que te cobrarán una comisión por el trámite. Así que para ahorrarte unos gastos en tu viaje, te vamos a mostrar cómo comprar billetes de tren para desplazarte por Uzbekistán sin tener que recurrir a los servicios de una agencia.

Aplicación móvil Uz Railway
Hace no tanto, la única forma de comprar un billete de tren era haciéndolo en la misma Estación con varios días de antelación. Posteriormente, se habilitó una página web, de la que decían que ponía a la venta los billetes con poco margen de anticipación, pero hoy por hoy, todos estos trámites pueden hacerse a través de una aplicación llamada Uz Railway.
Al principio, probé a hacerlo en línea a través del PC, pero había un problema al realizar el pago, que siempre excedía los tiempos de espera y nunca podían llegar a realizarse; pero esto no ocurre en la app. Así que es mejor realizar todos los trámites a través del móvil, desde donde luego, además podrás recuperar los billetes y los códigos QR necesarios para viajar.
Pasos a seguir
Lo primero es instalar la aplicación en el móvil.
En primer lugar, desde la página principal de la app, seleccionas el trayecto y el día.

A partir de ahí, te saldrá un listado con todos los trenes, los horarios, la duración de los trayectos y el precio (en soum) de los tickets (Recuerda hacer scroll).

Una vez seleccionado el trayecto y el horario, habrá que seleccionar en la siguiente página el vagón, el número de personas, y los asientos.



Hay tres tipos de billetes: Economy, Business y VIP. La diferencia es el número de pasajeros por vagón (Filas de cuatro en Economy, de tres en Business y 15 asientos en VIP), pero realmente todos los asientos son cómodos. Nosotros reservamos nuestros trayectos en business porque por la diferencia económica, merecía la pena ir más espaciados. No los reservamos en VIP porque no había asientos correlativos.

A continuación, hay que rellenar los datos de cada uno de los pasajeros. Estos datos se registran en la app y te permiten mantenerlos para futuras reservas.


Por último, se decide si se quiere contratar un seguro o que te hagan una notificación SMS.

A continuación, y tras el resumen de compra, se realiza el pago (seguro) con tarjeta, debiendo elegir la modalidad Stripe para Visa, MasterCard, Maestro o American Express.

Se introducen los datos de la tarjeta y, con eso, ha finalizado la compra.

Los billetes quedan almacenados en la app -abajo, donde pone tickets– en la parte de tickets Active (las reservas aún no utilizadas) o Archive (donde se almacenan los billetes ya utilizados).

En la Estación de Tren
Cuando se acude a la Estación, en donde se debe estar con una hora de antelación, hay que mostrar los billetes en la app (debajo del trayecto hay una pestaña en la que pone Get Order Sheet que genera un documento PDF que tiene todos los detalles de los billetes -trayecto, horario, número de vagón y asiento-) tanto en la puerta (junto con los pasaportes), como al revisor en la puerta del vagón.

Datos de nuestros trayectos en tren
Los trayectos que hicimos nosotros en 2022 fueron de Tashkent a Samarcanda y de Samarcanda a Bukhara. El de Bukhara a Khiva no lo hicimos en tren porque no nos cuadraban los horarios.

El trayecto de Tashkent a Samarcanda (2022) lo hicimos en el tren de las 08:00, que llega a las 10:08 a Samarcanda -el trayecto dura 2h 08´- y nos costó 11,93€ por persona.
El trayecto de Samarcanda a Bukhara (2022) lo hicimos en el tren de las 9:50 que llegó a las 11:23 -el trayecto duró 1h33´- y nos costó 7,81€ por persona.

ACTUALIZACIÓN 2025: En 2025, tal y como hemos contado en la entrada anterior, hicimos el viaje en sentido contrario y además, se me fue un poco el santo al cielo con los billetes de tren. Aunque finalmente pude comprar, en uno de los tramos, unos nuevos y mejores. Como se comprobará, el precio de los trenes se ha incrementado algo con el paso de los años, pero nada inasumible, sobre todo teniendo en cuenta la rapidez y comodidad de los viajes. Nuestros trayectos fueron:
Bukhara – Samarcanda 21.35 h -00:44 h (3h.09´) 23.19€ dos pax. Aunque finalmente, devolvimos estos billetes y compramos el mísmo día una ruta con mejor horario en el tren Afrosiyob con salida a las 17.55 h y una duración de 1h43´que nos costaron 39,56€ para dos personas en compartimento VIP.
Samarcanda – Tashkent (no alta velocidad) 19.23 h. – 23.31 h. (4h08´21.53€ para dos personas.
Cómo devolver los billetes de tren ya comprados a través de la app y adquirir unos nuevos

ACTUALIZACIÓN 2025: Como cuento más arriba, se me fue el santo al cielo con los billetes de tren y, en Uzbekistán, como te duermas en los laureles, te quedas sin alta velocidad y con unos trayectos de mayor duración. Los trenes están igual de bien, pero claro, no es lo mismo hacer un trayecto en dos horas, que en cuatro horas y media. Y además de eso, el Afrosiyob tiene bastante mejores horarios.
Al llegar al país, ya teníamos nuestros billetes comprados a través de la app; pero en el hotel de Bukhara, coincidimos con dos rusas sin billete de tren que estaban haciendo la misma ruta que nosotras y que nos comentaron al medio día (del mismo día) que habían conseguido billetes en el alta velocidad para las seis de la tarde.

Los billetes de tren NO se pueden cambiar por otros. Así que si no los quieres, hay que devolverlos y, según el período de tiempo que haya hasta la fecha del viaje, el porcentaje de la devolución varía.
En algunos casos, la devolución puede hacerse a través de la misma app, pero esto no ocurre con todos los billetes, como era el caso.
Así que lo que hicimos fue comprar unos nuevos billetes para el trayecto Bukhara – Samarcanda en el Afrosiyob e ir un poquito antes a la estación de tren, donde devolvimos en taquilla los billetes que ya no queríamos. Para ello, tuvimos que mostrar el billete y el pasaporte, y al cabo de unos días, nos reintegraron la parte correspondiente de vuelta en la misma tarjeta con la que habíamos efectuado el pago.
Estos billetes que no quisimos nos habían costado 23.19€ (dos personas) y nos reinegraron 109.500 som por billete, es decir, casi 15€; osea, que tuvimos una penalización de 4€ por billete por devolución tardía.
Taxis de/a las Estaciones en Tashkent, Samarcanda y Bukhara
Por otra parte, el Yandex para llegar desde el hotel a la Estación de tren de Tashkent nos costó 6.600 sum (0,56€) y el taxi de la Estación de tren de Samarcanda al hotel 25.000 sum (2,13€).
En Samarcanda pagamos 11.000 sum (0,94€) en el Yandex que nos llevó a la Estación de tren y en Bukhara, desde la Estación de Tren al Hotel –que está lejos- pagamos por el taxi 30.000 sum (2,56€).
ACTUALIZACIÓN 2025:
El Yandex del Hotel a la Estación de tren de Bukhara nos costó 21.000 som (1,40€) y tardó unos 30 minutos.
En Samarcanda, ir de la Estación de tren al Hotel nos costó 23.500 som (1,60€); y en Tashkent, ir de la estación de tren hasta el hotel, que estaba junto a Chorsu Bazaar, nos costó 38.000 som (2,50€).
20 comentarios
Se ven estupendos. Aunque no se vé se imagina esa guapa esa sonrisa. 😉 Gracias siempre Macarena por tu gran información
Buen fin de semana.
Un abrazo.
Muchas gracias a ti, Laura. Tuvimos que ir con cuidado porque nadie llevaba mascarilla. Los trenes, por otro lado, son una buena opción para desplazarse. Normal, ingeniería española jjjjjjjj
Un fuerte abrazo!!!!
Ohh Macarena, eres un encanto!
Qué bueno y qué gráfico todo lo que nos explicas. Muy interesante, con tus indicaciones no hay manera de perderse los pasos a seguir por la app para hacer todos estos trámites tan necesarios e importantes cuando viajamos.
Gracias y feliz Domingo!!!
Un besote enorme.
Una entrada supongo que algo aburrida, pero muy útil para ayudar a otras personas.
Un besote, amiga.
Lo has explicado de maravilla y de forma muy clara. Gracias!!!
Gracias a ti
Muchas gracias. Nos va a ser muy útil ya que así podremos comprar los billetes de tren con suficiente antelación sin tener que ir el día antes a la estación.
Un saludo
Ohhhh muchas gracias a vosotros!!!!
Yo los compré a la hora de planificar el itinerario, así que allí, sólo me quedó disfrutar.
Os deseo que disfrutéis tanto del país como nosotros. Es toda una maravilla de destino.
¡Veré vuestras entradas a la vuelta! ¡Feliz viaje!
He intentado comprarlo y cuando introduzco mis datos me da error
¡Hola!
¿En la app?
Intenta instalar la app en el móvil porque yo lo intentaba en el el PC y me ocurría eso, pero no fue así cuando lo hice a través de la aplicación móvil.
Y si no es así, pues no se me ocurre qué es lo que sucede.
¡Dime algo!
Hola Macarena.
Gracias por los consejos.
Yo estoy intentando comprarlo a través de la web descargada en el móvil y me da problemas al poner el número del pasaporte.
Sabes porque puede ser.
Muchas gracias
Hola Carlos!
No sé lo que te puede pasar. La queja generalizada es el error a la hora de hacer el pago.
Lo único que se me ocurre es que estés utilizando la web en el móvil, en lugar de haber instalado la aplicación. La web da problemas. La app no suele darlos. Si estás usando la app, prueba a actualizarla o reinstalarla, es lo único que se me ocurre.
Espero que vaya bien. Un saludo.
Hola Macarena, muchas gracias por los consejos.
He tenido los mismos problemas, de pago al intentar reservar por la web y de meter los datos del pasaporte en la app y lo he solucionado de la siguiente manera:
– Me registré en la web
– Empecé la reserva en la web, metí los datos del pasaporte sin problema y no terminé la reserva por problemas en el pago.
– Me metí en la app con los datos de registro de la web y a la hora de meter los datos de los pasajeros me dejaba seleccionar las personas que ya había metido sin problema en la web y no tuve problema con el pago.
Espero que le sirva a alguién
Un saludo
Muchas gracias, Carlos. Un abrazo!!!
Hola Macarena,
Me encantan vuestros viajes. Nosotros tb viajamos con niños, bueno, ahora ya adolescentes y nos encanta.
Estoy mirando de comprar billetes para finales de agosto y no me deja. Supongo que es que no salen hasta 6 semanas antes ¿Os pasó lo mismo?
También he visto que se quedan sin plazas el mismo día q salen a la venta, al menos los Afrosiab ¿A vosotros os pasó lo mismo?
También me pasa que la app pongo inglés pero al pasar a horarios sale todo en ruso.
Somos 5 y es mas complicado reservarlo todo, x lo que tus consejos y expleriencia se agradecen.
Gracias
Esther
¡Hola Esther!
A mí me resultó un poco complicado al principio, así que yo haría una cosa: trabaja con la versión PC y a la hora de comprar, pásate a a la app porque en el PC es complicado pagar.
No tuve problemas en comprar los billetes con bastante tiempo de antelación, quizá más de 6 semanas antes de viajar. Además, entre que lo planeé y los compré, pasaron unos días. Así que no, no vas a tener problema porque se acaben si planificas con tiempo. Además, los billetes Business y VIP, al ser un poquito más caros (nada que no sea asumible… Unos 9€ digamos) tardan más en agotarse.
Lo que dices del ruso, sí que pasa, por eso te digo que tantees primero la versión web antes de acceder a la app.
De verdad que parece más difícil de lo que en realidad es!!! Ponte que es ma´s intuitivo que otra cosa.
Mucho ánimo. Deseo que todo vaya bien.
¡Hola! Por favor, ¿puedes decirme cómo llegasteis de Bukhara a Khiva? Los trenes están llenos y no encuentro opciones. ¡Gracias!
¡Hola Sonia!
De Bukhara a Khiva fuimos en coche de alquiler con conductor, yendo de camino a visitar las Fortalezas de Corasmia. Pagamos 60$, pero si sólo haces el trayecto a Khiva, te saldrá más barato.
Un saludo!!!
Hola!
No suelo hacer comentarios en blogs, pero más allá de lo interesante que es todo el contenido en general, te quería agradecer lo bien que has explicado el proceso de compra a través de la app. Lo intentamos de todas las maneras por la web y no era posible, así que nos has salvado! También seguiremos tus consejos por la ruta de las fortalezas de Bukhara a Khiva.
Muchas gracias, un abrazo!
Quien tiene que agradecer tu comentario soy yo. Muchas gracias.