Volvía a ser un verano extraño pese a la mejora de la incidencia del COVID en Europa. Eran aún muchos los países que seguían cerrados al turismo y casi únicamente los vacunados con las dos dosis iban a tener el privilegio de coger un vuelo a alguna parte. Las ganas de viajar crecían a medida que se acercaba el verano y las previsiones (y la intuición) indicaban que los destinos más turísticos estarían muy concurridos. A pesar de que Yayo y yo ya contábamos con las dos dosis de la vacuna contra la COVID, Macarena pequeña aún no estaba vacunada y nos iba a ser difícil buscar a dónde ir escapando de la esclavitud de los test de detección del virus. Por eso, comenzamos a rastrear cuáles eran los países que no requerían PCR al viajero, y así fue que dimos con Albania y compramos los vuelos para viajar en agosto desde Málaga, vía Roma, con Alitalia. Quizá desde allí podríamos ir sorteando las fronteras para hacer una ruta medio en condiciones por los Balcanes, ya que para entrar en Macedonia tampoco había restricciones.
Pero fue ya en julio cuando ocurrió el milagro: Alitalia nos canceló los vuelos de ida, dándonos la posibilidad de reembolsarnos todos los itinerarios, a la par que a Macarena la citaban para la vacuna. Si bien, la fecha de administración de la segunda dosis iba a coincidir con la fecha de salida, montaríamos la ruta para que la llegada a Bosnia y Herzegovina coincidiera con los 14 días preceptivos desde la segunda dosis para acceder al país.
Y fue así que decidimos llegar desde España a Croacia, entrando por Dubrovnik con Iberia desde Madrid, donde Macarena tendría que presentar un test de antígenos (gratuito para viajar desde Melilla) y que también sería útil para cruzar la frontera entre Croacia y Montenegro. Desde allí, cruzaríamos hacia Albania y luego a Macedonia sin ningún tipo de requerimientos para ciudadanos europeos. Ya en Skopje (Macedonia) nos tendríamos que hacer (los 3) una PCR para entrar en Serbia y de allí a Bosnia ya podríamos acceder al país con nuestros certificados europeos de vacunación pasados más de 14 días. La última parte, consistía en retornar a Dubrovnik con el certificado COVID en vigor para volver a España.
Empleamos en hacer toda la ruta balcánica algo menos de cinco semanas (32 días) y para ello, alquilamos un coche con el que recorrimos 6 países y algo más de 3.000 km.
Roadtrip Balcanes 2021
Día 1 (4 agosto 2021) – Melilla – Madrid – Dubrovnik
MLN – MAD 8:45 – 10:35
MAD – DBV 15:55 – 18:50
Montenegro (Ruta de dos días por la Costa del Adriático)
Día 2 (5 agosto 2021) – Dubrovnik – Hecerg Novi – Perast –Kotor (92 km)
Día 3 (6 agosto 2021) – Kotor – Budva – Sveti Stefan – Petrovac – Ulcinj – Shkoder (128 km)
Albania (Una semana recorriendo Albania de Norte a Sur)
Día 4 (7 agosto 2021) – Shkodër – Krujë – Tirana (121 km)
Día 5 (8 agosto 2021) – Tirana
Día 6 (9 agosto 2021) – Tirana – Berat (98 km)
Día 7 (10 agosto 2021) – Berat – Gjirokastër – (188 km)
Día 8 (11 agosto 2021) – Gjirokastër – The Blue Eye – Sarande – Las Ruinas de Butrinto – Ksamil (75 km)
Día 9 (12 agosto 2021) – Ksamil – Las Ruinas de Apollonia – Monasterio de Ardenica – Orhid (369 Km)
Macedonia (Lo mejor de Macedonia en 6 días)
Día 10 (13 de agosto 2021) – Orhid (Sveti Naum) (59 km)
Día 11 (14 de agosto 2021) – Ohrid
Día 12 (15 agosto 2021) – Ohrid – Tetovo – Cañón de Matka – Skopje (186 km)
Día 13 (16 agosto 2021) – Skopje – PCR
Día 14 (17 agosto 2021) – Skopje – Nis (201 km)
Serbia (6 días desde el Sur hasta el Norte de Serbia)
Día 15 (18 agosto 2021) – Nis – Monasterio de Zica – Monasterio de Studenica – Cuprija (257 km)
Día 16 (19 agosto 2021) – Cuprija – Monasterio de Ravanica – Monasterio de Manasija – Oplenac – (Velika Plana) – Belgrado (225 km)
Día 17 (20 agosto 2021) – Belgrado
Día 18 (21 agosto 2021) – Belgrado
Día 19 (22 agosto 2021) – Belgrado – Fruska Gora – Sremski Karlovci – Novi Sad (167 km)
Bosnia Herzegovina (10 días en Bosnia Herzegovina que saben a poco)
Día 20 (23 agosto 2021) – Novi Sad – Srebrenica – Visegrad (311 km)
Día 21 (24 agosto 2021) – Visegrad – Sarajevo – Túnel de la Esperanza (130 km)
Día 22 (25 agosto 2021) – Sarajevo
Día 23 (26 agosto 2021) – Sarajevo
Día 24 (27 agosto 2021) – Sarajevo – (Visoko) – Travnik – Jajce (158 km)
Día 25 (28 agosto 2021) – Jajce – Titov Bunker Posjete (Konjic) – Jablanica – Mostar (207 Km)
Día 26 (29 agosto 2021) – Mostar
Día 27 (30 agosto 2021) – Mostar – Blagaj – Pocitelj – Cascadas Kravice – Medugorje (76 Km)
Día 28 (31 agosto 2021) – Medugorje – Las Necrópolis Radimlja y Boljuni – Stolac – Trebinje (119 km)
Croacia (Dubrovnik en 2 días)
Día 29 (1 de septiembre 2021) – Trebinje – Dubrovnik (35 km)
Día 30 (2 de septiembre 2021) – Dubrovnik
Día 31 (3 septiembre 2021) – Dubrovnik – Stone – Cavtat – Madrid
DBV – MAD 19:40 – 22:50
Día 32 (4 septiembre 2021) – Madrid – Melilla
MAD – MLN 12:05 – 13:55
Nuestra ruta balcánica primó lugares históricos y culturales sobre los Parques Naturales, que los hay y muchos; evitando algunas visitas que nos obligaban hacer rutas de ida y vuelta o tomar desviaciones que harían que dejáramos de lado algunos otros sitios a los que queríamos ir sí o sí. Pero si vosotros, que nos leéis, estáis interesados en este tipo de turismo, os invito que leáis la ruta que hicieron Viajéfilos y que incluyó actividades de naturaleza muy chulas en lugares de Montenegro y Albania.
Después de haber hacer el roadtrip, no puedo decir que me sobrara nada de la ruta que habíamos planeado para el tiempo que llevábamos -por supuesto que me hubiera gustado visitar el Monasterio de Gracanica en Kosovo o los Monasterios del Suroeste de Serbia y, de haber podido me hubiera quedado en Bosnia hasta que llegara el frío-, pero creo que fue una ruta completa. No obstante, y quizá de haberlo sabido, hubiera evitado dormir en Ksamil –lleno hasta la bandera en agosto- y visitar el Blue Eye en Albania y el Cañón de Matka en Macedonia, mis tres decepciones de este viaje.
16 comentarios
Pero qué familia de guapos!! Da gusto verles a los tres. Esta vez fuiste generosa y apareciste también en la foto 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻. Muy guapa.
Pues esta ruta de los Balcanes nunca la he hecho, pero tampoco tengo conocidos que la hayan hecho y me puedan contar.
Ayyy esto de covid no parece terminar, los picos bajan la gente se relaja y luego vuelven los picos a subir. Fíjate, lo que cuentas fue en Agosto y solo tres meses más tarde ya andan suministrando la tercera dosis. Eso es bueno, pienso yo, cuanto más pongamos de nuestra parte mejor estaremos protegidos.
Oye, no sé si alguna vez había ido hasta la página de Viajéfilos, le echaré un vistazo, por ahora he visto que son una pareja de médicos de urgencia que tienen la misma pasión por los viajes que ustedes.
Me encanta lo bien que organizas los viajes, Macarena. Cómo calculas los tiempos y superas los obstáculos, si por ejemplo toca vacuna y hay quien esperar 14 días para entrar al país de destino pues allí vas y haces tus rutas alternativas para cuadrar el puzzle de manera perfecta. Supongo (lo sé) que la experiencia viajando es un grado. Pero es que encima lo disfrutas tanto, que es un placer oírte y compartir tus experiencias.
Gracias como siempre por darnos tantos detalles, de vuelos, tiempos, itinerario, etc.
Un beso grande!!
P.D: A mi me encanta el frío, mucho la verdad, así que me sentí identificada contigo cuando dijiste que no te importaría quedarte en Bosnia hasta la llegada del frío ❄️🤗
Ay Nélida, no no. Que yo creo que me he expresado mal. Que lo de quedarme hasta la llegada del frío es para irme cuando éste llegara. Ahí no. Yo soy extremadamente friolera. Un horror. De hecho sufro las burlas continuas de mi familia y mis compañeros de trabajo por ese motivo. Yo soy de churrete de sudor… Por eso me gusta tanto Asia. Este año, además, hizo muchísmo calor en los Balcanes hasta que llegamos a Bosnia y sufrimos 6 ó 7 días de lluvia con una sudadera, unos vaqueros y un chubasquero, que era lo único que llevábamos. Nada más ver a la gente ya abrigada en octubre en zonas del Norte, me dan las siete cosas ¡Y mira que aquí tenemos inviernos suaves! Pues deseo que mi retiro sea en un país tropical para eso: para sudar.
Sí que soy una persona organizada, el problema es que llevo tantas cosas a la vez que, en ocasiones, las llevo con pinzas. Y así vienen las madres mías porque de la idea original, de la teoría, a la práctica me voy liando yo sola y de ahí vienen las anécdotas viajeras, que son muchas. Jjjjjjjj
Me cuesta muchísimo salir en las fotos, ya te dije que podría contar con los dedos de una mano las que me hago cuando viajo. He hecho un esfuerzo en poner la que he puesto y, si te das cuenta, salgo con el pelo por todos lados menos donde tiene que estar, pero siempre me pasa igual Jajajajajaja Ésta era la mejor ¡Imagínate las otras! Jajajajajaja
Y lo del Covid, Nélida, es ya más que una simple pesadilla…Está muriendo tanta gente… Espero que no tarde mucho en llegar el final.
Un beso grande!!!! Gracias a ti siempre.
Ahhhhh y yo pensando justo lo contrario, que anhelabas el tiempo frío tanto como yo. Jiji.
Gracias por la aclaración. Y por todo lo demás.
Más besos!!
¡Muchos besos! Nélida
Podrías decirme en que compañía rentable el carro. Rsatostegui@yahoo.com.ar. gracias desde Argentina
¡Hola Rosana!
Tenemos un artículo completo dedicado a ese tema. Te dejo el enlace: https://www.elmundoconella.com/balcanes/alquilar-un-coche-en-los-balcanes/ Igual a ti te conviene otra compañía de las que citamos en el artículo.
Un abrazo
Qué guapos en la foto y que mayor ya Macarena!! Gracias por el itinerario, es una zona que siempre me ha llamado la atención visitar. Sois muy valientes tal como estaba el tema, nosotros de momento seguimos moviendonos solo por España pero espero que ya el año que viene podamos hacer un viajecito como Dios manda!!
Realmente a mí me da mucho respeto el tema COVID, Aun, pero es que no puedo parar de hacer cosas. Nosotros vivimos en esta pequeña ciudad sin posibilidad de hacer excursiones, ni salir al campo,… 12 Kilómetros cuadrados un día, otro, otro… Los Balcanes en un viaje chulísimo. A nosotros nos ha encantado. Espero que disfrutes de las entradas.
Un beso!!!
Me gustan los circuitos pero si me llevan mucho mejor. Este no me importaria nada hacerlo, por las fotos veo que no esta nada mal. Un beso Macarena.
Es una ruta muy chula Vicenta. Uno de los viajes que más me ha gustado.
Un beso!!!
Joder Macarena!, abochornas a la peña con ese roadtrip,… jajaja me encantará acompañaros en los próximos capítulos,… aunque no hayáis pasado por los parques naturales ,.. jejeje
Un abrazo!
Ains Norte. Es que hay que elegir y yo soy más de piedras que de subir montañas. Quizá con más tiempo… De todas formas, creo que es un viaje para repetir y poder disfrutar de lo que hemos tenido que saltarnos.
Un abrazo!
Dios mío, qué palizón!!!
Admiro vuestra capacidad para organizar viajes tan complejos.
Recuerdo Dubrovnik con mucho cariño, es tan bonito!
Abrazos, familia!
Ay Carmen, lo disfrutamos muchísimo. Es un viaje muy interesante y en el que encuentras lugares de gran belleza.
Dubrovnik, sí, una preciosidad.
Un fuerte abrazo!!!
Holaaaa famila, que gusto veros a todos. Madre mía como está la niña de grande y guapaaa.
Eres única programando itinerarios y compartiéndolos. Aqui vendremos a «viajar» gratis con tus estupendos reportajes que se presentan siempreinteresantes.
Sobre el covid será compañero por mucho tiempo aunque no queramos, porque a esto no se le ve un final.
Buen lunes. Un abrazo.
Ay Laura, que en un año y poco ya se me va a estudiar a la Universidad ¡No me lo puedo creer! Mi niña…
Espero que disfrutes de esta ruta con nosotros. Realmente fue interesante y bella.
Un fuerte abrazo, Laura.